Cosecha de cebada (pt1)
Cosecha de cebada
Cosecha de cebada es una de las danzas de Moquegua que pertenece al género de las danzas agrícolas del distrito de Carumas, ubicado en la provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Esta danza esta relacionado a las actividades agrícolas presentes durante el proceso de la cosecha de la cebada.
La actividad agrícola de la cosecha de la cebada tiene su origen en la época pre-inca. Es importante destacar que los pobladores de esta zona aymara son descendientes de los Chayhuas, Putinas que se habitaron en las áreas de la sierra de Carumas y San Cristobal, cultivando los campos y andenes, hasta la llegada de los conquistadores, con lo cual se adaptaron diversos cambios en sus prendas de vestir y en su música; incluyendo nuevos modos y costumbres.
Vestimenta:
Vestimenta de Varones:
- Sombrero de paño.
- Camisa Blanca (en Carumas).
- Chaleco negro de bayeta o bayetilla.
- Chalina blanca o marrón.
- Pantalón negro o marrón de lana con basta de color blanco.
- Fajas (Wacas).
- Ojotas.
- Herramientas (ccuchaña, tupuña).
Vestimenta de Mujer:
- Sombrero de paño.
- Montera.
- Blusa con mangas bombachas, adornadas con grecas o cintas tejidas a mano en el pecho.
- Corpiño (especie de chaleco) adornado con grecas de plata con figuras geométricas.
- Fajas o vacas tejidas a mano con motivo de animales propios de la zona.
- Polleras de bayeta o bayetilla.
- Llicllas (mantas tejidas en la zona).
la vida es como bailar, algunos se enfadaran cuando el ritmo cambie, pero la vida cambia constantemente
Comentarios
Publicar un comentario